Pati Liébana
Pati Liébana
Este verano, creo
que por el mes de junio o julio, quise participar en el concurso de #Spiralstyle
que organiza @Llanosbs cada mes. Al seguir el hashtag del concurso, me fijé en
la foto de una rizada súper chula en un campo donde predominaba de fondo el
color dorado amarillo de las plantas o espigas de trigo, donde se estaba ella
retratada paseando con su gran melena morena y un pichi así como turquesa.
¡Vaya estilazo!
Pati para los muy allegados y Patricia para
el resto (no le gusta nada que le llamen Patri). Escogió Pati en Ig porque así
le llamaba su padre y Liébana por el apellido de su madre. Curly de orígenes
asturianos (raíces paternal) y malagueña y cántabra (parte materna), nació en
Madrid. “Me siento un tercio madrileña, un tercio asturiana y un tercio malagueña.
Me gusta mucho Madrid y si tuviera mar, sería la ciudad perfecta. No olvido mis
raíces”.
Dentro de tres meses cumple medio siglo, por lo que es acuario,
ascendente géminis y Luna en libra. “Todo signos de aire, de acá para allá ¡Es
que me encanta la astrología desde que tengo uso de razón!” Mujer
polifacética y emprendedora, ha trabajado en varios campos desde en una inmobiliaria,
como cocinera en un restaurante, en una librería, freelance como diseñadora gráfica, responsable
de comercio exterior (donde guarda muchas
anécdotas y aprendió bastantes cosas de la cultura árabe) y actualmente es
pescadora (profesión que adquirió por su
marido, llegando a tener tres pescaderías e incluso montar una tienda online,
la cual dejó por un ingreso fijo en una empresa grande). “Estos últimos diez
años he estudiado análisis técnico bursátil por mi cuenta. Es un mundo que me
apasiona. Los gráficos de bolsa están más relacionados con el Arte de lo que se
piensa. Ahora estoy compaginando el pescado con el mundo bursátil.”
@Pati_Liébana es conocida en Instagram por sus pócimas mágicas y sus
conocimientos sobre el mundo de las plantas ayurvédicas. Pero, ¿te gustaría
conocer un poco más de ella? Sigue más abajo, Pati ha abierto las puertas de su
casa a @diariocurly.blogspot.
¡Hola Patri! Ya en
muchas fotos de tu cuenta de Instagram podemos hacernos una idea de tu
personalidad. Para corroborar esas sensaciones que nos trasmites, cuéntame sobre
tus gustos, cosas con las que te identificas…
“Mi color favorito es el azul, azul del cielo
y del mar. Aunque muchas veces lo que me llama la atención son mezclas de colores.
Un color solo puede no decir nada. Ponle otro al lado y ¡boom!... ¿Cómo puede
cambiar un color?”
“Me gustan todas las estaciones, cada una
tiene su magia. No obstante, me encanta el otoño y como se ven los árboles que
van cambiando de color. Me parece impresionante un bosque en otoño y la
variedad de colores que encontramos en él en esta época del año: verdes, ocres,
amarillos…”
“Canción que me describa…. Jajaja…. “Libre” de Nino Bravo. Ahora en serio,
me gusta el rock principalmente: Queen,
ACDC, Metallica, Led Zeppelin, Hendrix, Red Hot Chili Peppers… Pero también
me gusta Dani Martín, La Jurado, el
flamenquito (Camarón es mi favorito),
la música disco de los 80…”
“Uf… ¿Libros?... ¡Me encanta leer! Trabajé en
una librería durante tres años. Jejeje… ¡Qué
trabajo más motivador! Mis 2 libros favoritos son sin duda “El
filo de la Navaja” de Somerset Maugham (lo leí en la adolescencia por primera
vez y me impresionó) y “La Conjura de los
Necios” de John Kennedy Toole. Como me encanta el Arte, la pintura
principalmente, leo muchas biografías de pintores para entender mejor sus obras.
Hubo una época que me obsesionaba Picasso
y tengo como 9 biografías de él, es mi pintor favorito. Me hubiese
encantado conocerle, ¡y al Greco!”
“Películas... Me encantan las históricas. Por
decirte una “La lista de Schindler”.
Hablemos
sobre el mundo Curly. ¿Siempre has llevado el pelo rizado?
“Siempre he llevado el pelo rizado. Nunca he
renegado de él. Al contrario, con once años me negué en a que me hicieran la
toga porque siempre he estado encantada con mi pelo. Recuerdo mi adolescencia
en los 80 en los que se llevaba el pelo rizado. Todo el mundo se hacía la
permanente (¡Benditos 80, década mágica!). Hasta me preguntaban si me había
hecho la permanente y dónde. Tenía el pelo super largo y me miraban por la
calle. Jajaja... Creo que tenía un pelo muy bonito y supongo que como a todo el
mundo le gustaba mi frizz, me hizo crecer con confianza. También yo soy rebelde
por naturaleza y basta que a mi padre no le gustaran los rizos, que yo dijera:
¿Si? ¡Pues toma!...”
¿Cómo
conociste el método Curly Girl? ¿Lo sigues 100%?
“Descubrí el mundo Curly Girl buscando
información en internet para ayudar a sanear el pelo rizado. Tras 20 años de
tintes, cuidados mínimos, con coleta por mi trabajo, el estrés y dos embarazos;
había perdido muchísimo pelo y lo tenía destrozado. Buscaba sanearlo. También porque
tenia envidia de las melenas de mis dos hijas, ¡qué pelazo tienen! Una ondulada
y la otra rizada.”
“No estoy segura si sigo 100 por 100 el
método, ya que las plantas ayurvédicas no las considero algo de él tal cual lo
conocemos. Aunque sí están dentro de no usar sulfatos, siliconas, etcétera; son
mucho más. Pero si un día tengo que
lavar con sulfatos, no me importa. Jamás en la vida he usado acondicionador y
así continuo. Que yo siga algo a rajatabla es tarea imposible. Jajaja”
¿Cómo
descubriste el mundo ayurvédico?
“Yo creo que las plantas ayurvédicas me
encontraron a mí, no yo a ellas.
Decidida a sanear mis rizos, lo primero que tuve claro era que tenía que dejar
los tintes químicos. Había usado henna de jovencita un par de veces. Busqué
información en internet sobre este tipo de coloración, vi marcas, etc. Y en la
web de la Rueda Natural vi que había un bote metálico, de color verde que era
un champú ayervédico y me pareció curioso. Total, que me fui al herbolario a
por la henna y allí estaba ese bote. Me los llevé más un bote de amla y otro de
arcilla blanca. Llevaba tres semanas de transición y todavía no me había
comprado ningún champú de los recomendados por el método, únicamente tenía uno
con sulfatos y sin siliconas que era el primer paso. Cuando los probé, ya no
hubo vuelta atrás. Mire la composición del bote y empecé a buscar las hierbas
para hacerlo yo a mi manera…”
Buscar
y encontrar plantas de tratamiento, ¿ha sido difícil? ¿Por qué decidiste buscar
esta alternativa y no dejarte llevar por los productos típicos y famosos que
recomiendas otras influencers?
“No me resultó difícil puesto que Google
es maravilloso. Me volví loca y compré un montón de plantas. El problema vino
en cómo saber usarlas. Hay muchas webs que hablan sobre sus propiedades, características
y demás… Sin embargo, no hay información de cómo mezclarlas. El 1 de noviembre
hizo un año desde que abrí mi cuenta de IG. En ese momento ya estaba
experimentando con plantas ayurvédicas y recuerdo que yo ponía en los posts “lavado con mis plantas” y nadie me
preguntaba. La verdad creo que en ese momento no interesaban como ahora. Experimenté
mucho por mi cuenta e hice mezclas totalmente disparatadas. Empecé a conocerlas
a base de ensayo y error. Cuando las pruebas una a una, sabes el efecto que
causan en tu pelo. Pero también hay que probarlas con otras, puesto que sus
efectos pueden verse un poco alterados o amplificados. El Ayurveda se basa
principalmente en el equilibrio.”
“Un día una curly a la que aprecio mucho, @curly_nubla, me preguntó dónde podía
encontrar videos que hablaran de mezclas porque que no los encontraba. Le dije
que no había ninguno y ella me sugirió que hiciera uno. ¡Y eso hice! Creo que ese video marcó un antes y un
después. Quiero matizar que las plantas ayurvédicas son medicinales y que la
Belleza Ayurveda contempla otros muchos factores, una forma de vida: no ego,
humildad, tranquilidad, paciencia… Hay factores que no se tienen en cuenta en
el mundo curly.”
“Como te he comentado, no es una alternativa
que yo buscara, sino que ella me encontró a mí. Estoy feliz de usar lo que la
naturaleza nos ofrece en su forma más pura. En estos momentos, las plantas me
dan todo lo que mi pelo necesita, con lo que ya no necesito ni mascarillas
hidratantes. He encontrado el equilibrio solo con plantas y aceites.”
¿Cuánto tiempo crees que ha durado tu transición
rizada, o por lo contrario sigues en ella? ¿Qué ha sido lo peor durante esta
etapa?
“Después de 14 meses de transición a un
cuidado natural, puedo decirte que mi pelo está muy saneado. No obstante, no la
daré por terminada hasta que todo mi pelo sea virgen y tenga el largo que
quiero.”
“No tengo percepción de nada negativo en la
transición. Las plantas ayurvédicas hicieron su magia desde el principio.
Siempre he pensado que sin ellas todo hubiera sido distinto.”
Confiesa Pati tus tres básicos o productos/
plantas favoritos.
“¿Quedarme solo con tres?... ¡Qué difícil!
Alguna más, ¿vale?:
- Una arcilla: en estos momentos la Cámbrica es
mi favorita.
- Plantas Ayurvédicas: me quedo con el
Shikakai, el aloe vera, brahmi y bhringaraj.
- Y como aceite: el de sésamo.
Los productos de definición en estos momentos
no les doy tanta importancia. Me gusta que el pelo se vea lo más natural
posible, aunque no luzca perfecto. Mi pelo no tolera mucho producto, ni
productos de definición con proteínas, se apelmaza rápido. Mis favoritos en
estos momentos son el gel de Aloe Vera de @cathy_super_curly_and_fit, y el booster de @cocunat”.
¿Tienes
algún sueño por cumplir?
“Claro que me quedan sueños por cumplir. ¿Qué
sería de la vida, si no tuviéramos sueños? Siempre hay que ir a por ellos. Como
ya te he dicho llevo 10 años estudiando y especulando en algunos mercados
financieros para cumplir mi sueño que
sería tener libertad para trabajar en casi cualquier sitio del mundo. Tan solo
necesito una conexión a internet y un ordenador. Sin jefes, sin horarios.
Podría vivir por temporadas donde me apeteciera. Ahora Londres, luego Chicago, después Sídney. Viajar y
viajar. De hecho, viví un tiempo en Chicago, ciudad que amo. A través de los
mercados financieros, he aprendido que estamos totalmente manipulados y muchas
personas no son conscientes de ello. Que en este mundo todo lo mueve el dinero
y cómo nos engañan con triquiñuelas para subir o bajar precios según convenga.
El planeta les da igual. Sería una manera de engañar a estos peces gordos y
llevarme lo suyo, de la misma manera que ellos hacen.”
“Me encantaría tener un barco y vivir en él
porque amo el mar. Y disfrutar de mi familia, mis hijas, mi marido, mi hermano,
mi madre, de todo ellos el mayor tiempo posible. Lo son todo para mí.”
Para
concluir con la entrevista, déjanos un consejo.
“No
me gusta dar consejos porque no me gusta que me los den a mí. Suelo hacer lo
que mi criterio me diga. Así que ese seria mi consejo. Ten criterio propio siempre
y no te dejes llevar por opiniones ni conceptos de los demás. Eso es lo que nos
da la libertad.”
“Respecto
al método, mi consejo es que no os preocupéis tanto por la definiciones y los
geles. Es más importante sanear el pelo y cuidar mucho el cuero cabelludo, ese
gran olvidado, porque de ahí nace el pelo nuevo y si queremos que sea más
abundante, con mayor grueso y más sano nuestro pelo nuevo, es lo que tenemos
que cuidar. Cuando el cabello está fuerte y saludable, el patrón de rizo viene
solo y sin esfuerzo, sin necesidad de tanto producto. Debemos aceptar nuestro
rizo al igual que a nosotras mismas tal y como somos.”
Gracias por compartir tu visión
y dejarnos conocerte un poco más. Ha
sido un placer escribir sobre ti.
Noelia
TelCas
Ohhhhh.... Esta Pati!!! Me está enseñado tanto.... Me estoy convirtiendo en una mini alquimista y me encanta aprender!!! Me relaja, me cuido, mi peque me ayuda con las "pócimas".... Gracias Pati! 😘
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras ��
Eliminar