Quedada Curly madrileña de Súper Curly
Súper
Curly Fragilística & Quedada Curly Madrid
El pasado 20 de julio tuve una pequeña espinita, así
como lo leéis. Y es que tuvo lugar en una maravillosa cafetería, El Sucre Salón
de Té, la primera quedada madrileña organizada por nuestra maravillosa e
increíble Súper Curly Fragilística. Y como bien nuestras compis nos han
mostrado en sus Instagram, no tuvo desperdicio alguno. Si vosotras tampoco
pudisteis ir, no os preocupéis, porque afortunadamente detenemos aquí muchos
detalles de la quedada. ¿Te lo vas a perder? Pero antes déjame que te cuente un
poco sobre su organizadora Patricia.
Super Curly, Patri para sus amigos, es una
chica de Madrid pero con origen sevillano por parte de su madre (de ahí esa
chispa y su arte). Es Aries, tiene 39 años y trabaja en una gran empresa de
tractores.
Cuando le he preguntado por su color favorito ella se identifica más con el negro, el amarillo y el rojo. Le encanta el verano, por las vacaciones y por pasar tiempo con su familia. Leer no se encuentra entre sus hobbies, aunque que le encantaría tener ese gusto por los libros. Suele escuchar música pop y flamenquito. Pero lo que más le apasiona es ver series en familia: “Nos tragamos las temporadas enteras en una sola tarde”.
Nuestra Súper Curly no ha parado de viajar. Lugares como México, Nueva York, Miami, Noruega le han enamorado. También ha visitado nuestra península como Cádiz y Asturias. Pero hay un destino que con el que guarda una especial relación: “Mi mejor experiencia ha sido mi luna de miel... Diez días por Islas Maldivas, ¡todo un paraíso!”
Viendo todo este curriculum le planteé a Patri si le quedaba algún sueño por cumplir, por lo que ella me cautivó: “Ver crecer a mi gente hasta envejecer.” Sin duda, una frase que dice mucho de ella: cerca, entregada y muy familiar.
Y ahora vamos a la parte que más nos gusta, el mundo curly. No pierdas detalle de la entrevista:
"Sigo el método al 90%. Me dejo el 10 restante guardado por si un día me equivoco y porque no se puede decir de este agua no beberé…”
Tus tres básicos y/ o productos favoritos.
“Un buen acondicionador, un gel que me deje cast y un aceite de calidad.”
¿Qué ha sido lo más complicado de organizar la
quedada?
“Nada. Cuando se hacen las cosas con mucho cariño y mucha ilusión, todo se hace más fácil. Fue muy sencillo hacerlo con gente que sabes que quiere que lo hagas y más cuando las marcas apuestan por ti. No tengo gracias suficientes. Repetiría una y mil veces.”
Como broche final, dime tu mejor consejo.
Muchas gracias por todo. Ha sido un gran placer.
Cuando le he preguntado por su color favorito ella se identifica más con el negro, el amarillo y el rojo. Le encanta el verano, por las vacaciones y por pasar tiempo con su familia. Leer no se encuentra entre sus hobbies, aunque que le encantaría tener ese gusto por los libros. Suele escuchar música pop y flamenquito. Pero lo que más le apasiona es ver series en familia: “Nos tragamos las temporadas enteras en una sola tarde”.
Nuestra Súper Curly no ha parado de viajar. Lugares como México, Nueva York, Miami, Noruega le han enamorado. También ha visitado nuestra península como Cádiz y Asturias. Pero hay un destino que con el que guarda una especial relación: “Mi mejor experiencia ha sido mi luna de miel... Diez días por Islas Maldivas, ¡todo un paraíso!”
Viendo todo este curriculum le planteé a Patri si le quedaba algún sueño por cumplir, por lo que ella me cautivó: “Ver crecer a mi gente hasta envejecer.” Sin duda, una frase que dice mucho de ella: cerca, entregada y muy familiar.
Y ahora vamos a la parte que más nos gusta, el mundo curly. No pierdas detalle de la entrevista:
Patricia, ¿siempre has sido rizada o has caído en el
alisado japonés?
“Siempre
he sido rizada, pero tuve una temporada en la que dejó de gustarme y me lo
alisaba continuamente. Los fines de semana siempre lo llevaba liso, no concebía
salir un sábado sin usar la plancha”.
¿Por qué decidiste adentrarte en el mundo Curly Girl?
“Fácil
repuesta. Me hice dos nanoplastias para tener el pelo liso y sí funcionó, tanto
que perdí los rizos completamente y dejaron de salir.”
¿Cuánto tiempo crees que ha durado tu transición
rizada?
“¡La
famosa transición!... Llevo diez meses con el método y creo que estoy a punto
de superarla. Aunque reconozco que lo más duro fueron los dos primeros meses,
hasta que mi pelo se acostumbró a la falta de siliconas.”
¿Cómo conociste el método Curly Girl? ¿Lo sigues 100%?
“Lo
conocí gracias a la amiga de una amiga. Ella leyó un post mío en el que escribí
lo mal que se había quedado mi rizo después de las nanoplastias y me
invitó a meterme en un grupo de Facebook y acepté. ¡Es lo mejor que pude
hacer!”"Sigo el método al 90%. Me dejo el 10 restante guardado por si un día me equivoco y porque no se puede decir de este agua no beberé…”
“Un buen acondicionador, un gel que me deje cast y un aceite de calidad.”
¿Cómo te surgió la idea para organizar la Quedada
rizada madrileña?
“¿Cómo
surgió? ¡Pues me dejé llevar! La vida nos llena de sorpresas y de retos, así
que decidí tirarme a la piscina. La gente me la pedían, mis chicas me escribían
para conocerme… Y dije: ¿Por qué no? Ha sido absolutamente maravilloso conocer
a chicas con las que compartes tanto día a día.”“Nada. Cuando se hacen las cosas con mucho cariño y mucha ilusión, todo se hace más fácil. Fue muy sencillo hacerlo con gente que sabes que quiere que lo hagas y más cuando las marcas apuestan por ti. No tengo gracias suficientes. Repetiría una y mil veces.”
“Carpe
Diem”
Muchas gracias por todo. Ha sido un gran placer.
Noelia
TelCas
Gracias por acercarnos un poco más a las Curlys mas TOP!! Patricia encantadora como siempre!!!
ResponderEliminarOle mi curly! Ya tenemos algo más en común. Mi madre es de Sevilla y toda mi familia materna. En concreto, del barrio de Triana. Yo soy madrileña. Me encanta tu pelo, tus vídeos y me gustaría poder ir a la próxima quedada que hagáis en Madrid.. La otra me la perdí, no me enteré.
ResponderEliminar